Servicio Local de Educación Pública de Andalién Sur

Entregan cerca de $200 millones en equipos computacionales a escuelas y liceos del Servicio Local Andalién Sur

Publicado hace 16 días
Uncategorized

Uno de los principales desafíos que actualmente enfrenta la Educación Pública es reducir la brecha digital; en este sentido, el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, impulsa una serie de iniciativas para disponer de más medios digitales en los establecimientos del territorio.

Precisamente, esta mañana se concretó la entrega de nuevo equipamiento tecnológico por cerca de 200 millones de pesos, que beneficiará a 38 establecimientos de las 4 comunas que forman parte del servicio, llegando a 11.029 estudiantes.

“Partimos la semana con buenas noticias para las comunidades educativas del territorio Andalién Sur, con la entrega de equipamiento tecnológico, que supone además un esfuerzo presupuestario y la voluntad también de la dirección ejecutiva del Servicio Local de ir mejorando el equipamiento en cada comunidad educativa. Sin duda que un data, un computador, un televisor, va a tener un impacto significativo en los aprendizajes, en la convivencia educativa, en el quehacer administrativo de docentes, asistentes de la educación y por cierto en los propios estudiantes de los recintos beneficados”, destacó en la ceremonia el seremi de Educación del Biobío, Carlos Bendetti.

Con la presencia de equipos directivos de los establecimientos beneficiados, se inició la entrega de los recursos tecnológicos. Se trata de computadores All In One y Notebook, que en total son 89, a esto se suman 157 proyectores, más televisores y pantallas.

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Gonzalo Araneda, comentó “quiero felicitar y agradecer el trabajo de nuestros equipos en las escuelas, y efectivamente tenemos hoy la posibilidad de estar entregando equipamiento tecnológico a 38 comunidades educativas que necesitaban reforzar algunos elementos, como equipos computacionales, que sin duda forman parte importante del trabajo que se realiza en lo técnico-pedagógico al interior de nuestras comunidades. Nosotros hacemos este esfuerzo, cercano a los 200 millones de pesos, que van en directo beneficio de nuestros estudiantes y también hacemos la invitación a ellos a sacar el máximo provecho, a hacer un buen uso de este equipamiento y aprender, por sobre todas las cosas, que es lo que tienen como principal tarea los casi 16 mil estudiantes del territorio Andalién Sur”.

Uno de los establecimientos beneficiados fue la Escuela Nueva República de Hualqui, su directora Guisela Olave, señaló “hemos sido favorecidos con varios recursos tecnológicos durante este año, como los data, ahora se suman notebook, todo lo que tiene que ver con la tecnología. Nuestra Escuela ha salido muy favorecida con lo que respecta a innovación. Nosotros, además, tenemos adjudicado un laboratorio, un FabLab; por lo tanto, esto viene a complementar el trabajo que estamos impulsando en el uso de la tecnología”.

Por su parte, Lucía Lara, directora del Colegio José Hipólito Salas de Chiguayante, se manifestó muy agradecida y precisó que “además de tratarse de habilidades que debemos adquirir y que son necesarias para el siglo 21, tanto para nuestros docentes como para nuestros estudiantes, va a brindar una oportunidad desde la estrategia didáctica. Ocupar un data, desde lo auditivo, desde lo visual, incluso en lo kinestésico, a partir de lo que nosotros visualizamos, va a aportar a aprendizajes significativos y, obviamente, desde la perspectiva de la inclusión responder a las necesidades educativas de todos los estudiantes”.